Declaraciones
Juradas
Formalidad de
Presentación
¿Qué información se presenta?
El régimen de declaraciones juradas de bienes determina la obligación por parte de los funcionarios y de algunos de los agentes públicos de declarar su situación patrimonial al asumir su cargo, anualmente y al cesar en su función.
DDJJ de inicio
Se debe informar la situación patrimonial a la fecha de inicio en el cargo o función.
DDJJ de cese
Se debe informar la situación patrimonial, con los ingresos y consumos bancarizados hasta la fecha de cese
DDJJ anual
Se debe informar la situación patrimonial al 31 de diciembre de cada año con los ingresos y consumos bancarizados del periodo que abarca.
¿Quienes presentan DDJJ?
Agentes y funcionarios públicos de la Administración Provincial -Art. 2 Ley 1252-:
Los que desempeñen cargos electivos;
los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial;
Ministros y Secretarios de la Gobernación, Fiscal de Estado, Fiscal de
Investigaciones Administrativas, miembros del Tribunal de Cuentas, Asesor Letrado de
Gobierno, Subsecretarios, Contador General, Tesorero, Directores y Subdirectores de
reparticiones públicas en general, y funcionarios de la Legislatura Provincial.
Miembros de Directorios o equivalentes de entes autárquicos, Empresas del Estado o
sociedades con mayoría estatal;
oficiales de la Policía de la Provincia desde la jerarquía de Subcomisario y jerarquías
superiores;
personal que en cumplimiento de sus funciones o tareas tenga intervención directa en
compras, suministros, recepción de provisiones al Estado, manejos de fondos públicos,
o que efectúe mediciones, verificación de certificaciones, elaboración de índices que
componen el nomenclador de variaciones de precios, o que otorguen capacidad de obra
a las empresas para presentarse en las licitaciones públicas;
los demás que indique la autoridad de aplicación.
Directores de Escuelas Hogares y Agrotécnicas.
Jefes de Despacho
Auditores Médicos
Sobrestantes que pertenezcan, como agentes, a la planta de la Administración Pública.
Formas de presentación:
Presencialmente
Diríjase a nuestras oficinas en Rivadavia Nro. 330, Santa Rosa, con su DNI y dos copias impresas.
Correo electrónico
Envíe el formulario
(Excel o PDF) a ddjjfia@lapampa.gob.ar desde un email que lo identifique.
Correo postal
o comisionista
Remita dos copias con firma certificada en todas las hojas a Rivadavia Nro. 330, Santa Rosa.
Instructivo DDJJ
Ley 1252
Los bienes, derechos y obligaciones del obligado serán declarados a su valor de origen y/o valor de ingreso y/o costo de adquisición, expresado en moneda histórica (sin actualizaciones) de curso legal vigente a la fecha de la declaración jurada.
La fecha de la declaración jurada a la que deben valuarse los bienes, derechos y obligaciones depende del tipo de declaración jurada. Es decir:
La fecha de la declaración jurada a la que deben valuarse los bienes, derechos y obligaciones depende del tipo de declaración jurada. Es decir:
- Declaración jurada de inicio: se debe informar la situación patrimonial a la fecha de inicio en el cargo o función.
- Declaración jurada de cese: se debe informar la situación patrimonial a la fecha de cese en el cargo o función.
- Declaración jurada anual: se debe informar la situación patrimonial al 31 de diciembre de cada año, cuando se continúe en el cargo o función.
- La totalidad de los bienes, derechos y obligaciones propios.
- La totalidad de los bienes, derechos y obligaciones que componen la sociedad conyugal.
- La totalidad de los bienes, derechos y obligaciones propios del cónyuge.
- La totalidad de los bienes, derechos y obligaciones de aquellas personas (hijos o no) a cargo del obligado.
El archivo Excel contiene doce hojas de cálculo:
- Manifestación de bienes
- Inmuebles
- Rodados
- Empresas unipersonales
- Particulares empresariales
- Inversiones financieras
- Disponibilidades
- Otros activos
- Deudas
- Ingresos
- Consumos
- Datos generales
- N.º de partida: asignada por catastro provincial o el organismo competente.
- Jurisdicción: ubicación del inmueble (localidad/provincia).
- Tipo: especificar si la propiedad es “urbana” o “rural”.
- Destino: el que se le asigne realmente al inmueble.
- Porcentaje de titularidad: se deberá señalar el porcentaje correspondiente.
- Fecha de ingreso: fecha de incorporación al patrimonio.
- Valor de origen: valor al momento de ingreso. Mantener constante.
- Declarar en línea separada.
- Identificar como “mejoras”.
- Indicar tipo, destino, porcentaje, fecha y valor.
**Por herencia o donación:** usar valor de escritura y declarar también en anexo IX.
**Venta:** declarar valor en anexo IX.
- Dominio/patente: letras y número de patente.
- Tipo: según título de dominio.
- Destino: uso del rodado.
- Marca/modelo: según título.
- Año de fabricación: según título.
- Fecha de ingreso: al patrimonio del declarante.
- Valor de origen: valor al momento de ingreso.
- Actividad: ramo o profesión.
- Activo: total del activo, excluyendo inmuebles, rodados y disponibilidades.
- Pasivo: total del pasivo no registrado en deudas.
- Denominación: razón social.
- Tipo social: forma jurídica.
- CUIT: clave tributaria.
- Domicilio: domicilio fiscal.
- Participación (%): porcentaje en la sociedad.
- Participación ($): monto sobre el capital social.
- Tipo: especificar el tipo de bien (bonos, títulos, plazo fijo, etc.)
- Entidad: nombre de la entidad bancaria o financiera
- Importe ($): valor total según unidades adquiridas
- Identificar cotitulares
- Indicar porcentaje que pertenece al declarante
- Dinero en efectivo: monto total
- Caja de ahorro: banco, número, saldo
- Cuenta corriente: banco, número, saldo
- Identificar cotitulares
- Indicar porcentaje que pertenece al declarante
- Detalle: descripción del bien
- Importe ($): valor de adquisición multiplicado por cantidad
- Acreedor: nombre, CUIT, domicilio
- Tipo de deuda: hipotecaria, prendaria, personal o impositiva
- Fecha de origen: de la deuda o préstamo
- Monto: capital adeudado al momento de la DDJJ
Período según tipo de DDJJ:
- Inicial: desde inicio hasta 31/12
- Anual: desde 01/01 hasta 31/12
- Cese: desde 01/01 hasta fecha de cese
- Relación de dependencia: sueldo neto + descuentos por préstamos
- Profesión independiente: honorarios cobrados
- Oficios/comercio: ingresos netos
- Alquileres: monto cobrado e identificación del bien
- Venta rodados/inmuebles: monto de venta e identificación
- Préstamos personales: monto original solicitado
- Donaciones/herencias: valor del título; declarar también en el anexo correspondiente
- Intereses y otras rentas: de plazos fijos, inversiones, billeteras digitales, etc.
- Otros ingresos: especificar el origen
EN CASO DE DECLARACION JURADA DE INICIO, ESTE ANEXO.
“ANEXO NRO. IX INGRESOS NETOS ANUALES”
- NO SE PRESENTA -
Tarjetas de débito:
- Determinar mes a mes el importe de las compras/pagos con tarjeta de débito.
- Incluir lo abonado en la cuenta bancaria bajo la modalidad de débito automático.
- El titular/cónyuge/otro a cargo debe informar los pagos (compras) de las extensiones que posea.
- Extracciones en efectivo
- Cancelación de préstamos
- Débitos en cuenta de los resúmenes de tarjeta de crédito
- Transferencias entre cuentas bancarias de personas del grupo familiar del obligado
- Determinar el importe mes a mes de los resúmenes de cuenta pagados por tarjetas de crédito.
- El titular/cónyuge/otro a cargo debe informar también los consumos de las extensiones que posea.
EN CASO DE DECLARACION JURADA DE INICIO, ESTE ANEXO.
“ANEXO NRO. X CONSUMOS BANCARIZADOS”
-NO SE PRESENTA.-
Se informará en esta nómina sólo aquellos que establece el artículo 1.º, tercer párrafo, de la Ley n.º 1252 (texto según Ley n.º 2039), es decir:
- El/la cónyuge
- Las personas sometidas a la patria potestad
- Las personas bajo tutela
- Las personas bajo curatela del obligado principal
Vuelva a la hoja de cálculo “manifestaciones de bienes” y complete:
- Tipo de declaración jurada: completar sólo la que corresponda.
- Inicia cargo a la fecha …/…/…..: es para declaraciones juradas de inicio de cargo. Completar aquí la fecha de inicio de cargo.
- Cese cargo a la fecha …/…/…..: es para declaraciones juradas de cese de cargo. Completar aquí la fecha de cese en el cargo.
- Continuidad cargo año ……….: es para declaraciones juradas anuales, para todos aquellos que continúan en el cargo. Completar aquí el año al cual pertenece la declaración jurada.
- Completar todos los datos personales.
- Antes de imprimir: controlar que en los cuadros de activo, pasivo, ingreso y consumo, aparezcan todos los totales de distintos anexos ya completados.